El atractivo de los sitios, centros de visitantes y museos vinculados a atrocidades y tragedias se conoce como «turismo oscuro».Turismo Dark de Míriam del Río es una guia amano de los mejores sitios al juicio de la autora
Hay numerosos destinos mórbidos actualmente populares entre los viajeros de todo el mundo, desde Ground Zero en Nueva York hasta los recorridos de los campos de concentración.
Los turistas en Auschwitz en Polonia han sido recientemente el foco de una película del director ucraniano Sergei Loznitsa llamada «Austerlitz» y se muestra en Nueva York esta semana. La película es un estudio tranquilo de los más de un millón de visitantes que atraviesan las infames puertas cada una. año.
Muestra, pero se abstiene de comentar sobre algunos grupos de exuberantes a quienes la audiencia podría decidir que se están comportando de manera inapropiada, tal vez porque hablan demasiado alto o incluso se visten demasiado alto. También toman muchos selfies. todo esto esta motivadas por el deseo de encuentros reales o simbólicos con la muerte
Pero si visitamos sitios de turismo oscuro, no solo para marcar una casilla, sino porque queremos recordar una tragedia y ser afectados por ella, ¿no se sigue que deberíamos querer comportarnos con respeto?
El impacto emocional de estos sitios no es culturalmente sencillo, es más que crear recuerdos para el visitante
Y convertir la ubicación de una tragedia en una atracción turística con fines de lucro no es algo que se pueda hacer sin la debida consideración.
Booktrailer del libro Turismo Dark de Míriam del Río
Acerca de la autora Míriam del Río
Nacida en Barcelona en 1980.es comunicadora social , se especializa en temas sociales y culturales, colabora con varios medios de comunicación digitales, compagina su trabajo con los viajes y la escritura el cine, la arqueología y la historia,