“Las voces bajas” de Manuel Rivas está escrita a modo de autobiografía, pero lo cierto es que mezcla tanto escenarios reales, como imaginarios para hacer una historia completa y llena de magnetismo. En ella conoceremos a María, la hermana mayor de quien nos narra la historia, es la persona que abre puertas en su familia, es una persona que tiene una personalidad atrayente, es anarquista y quiere cambiar el mundo con su forma de ser y sus ideas. Pero en el libro, veremos una historia llena de sentimientos, tanto buenos como malos, pues tanto reiremos, como lloraremos con las aventuras que se nos narran para acabar viendo el mundo de otro color.
Las voces bajas, es la historia interior que da enlace con la historia real, con la vida, con los recuerdos. De dónde venimos y cómo hemos pasado,tras bastidores habla de que se componen nuestra existencia, de lo que somos y lo que podríamos haber sido, y guías aquello a lo que llegamos ser pero aun no lo sabemos.
La verdadera vida interior , las cadenas que arrastran tras las existencias en este mundo y se ahogan siempre la misma vuelta de la historia. Las voces bajas. de Manolo Rivas cierra el círculo. Desde el faro que ilumina el camino para que otros puedan llegar al puerto. Las voces bajas.
Booktrailer del libro Las voces bajas de Manuel Rivas
Acerca del autor Manuel Rivas
Manuel Rivas es el escritor más internacional de Galicia. Ha publicado ocho libros en inglés: cuatro novelas, dos colecciones de poesía y dos libros de historias cortas (uno de ellos un film tie-in, Butterfly’s Tongue). Su novela El lápiz del carpintero, que también se ha convertido en una película, es la obra más traducida de la literatura gallega y ha sido traducida a treinta idiomas. Su novela más reciente, también All Is Silence, fue publicada por Harvill Secker en mayo de 2013. Con su libro de historias de Vermeer, Milkmaid & Other Stories, ganó el Premio Nacional de Literatura en 1996. Trabaja como Periodista y colaborador habitual de El País.