La huida del tiempo es un libro del maestro Josep Pla, en el se desborda los detalles y la lírica acompaña a las obras mas típicas del autor. Seguir el camino de la las obras de Josep es comenzar a ver el año de otra manera: con santos barbudos, con los vientos que soplan, con los productos de la huerta, con los crujidos invernales de la masía, con el mar y sus velas latinas a lo lejos, es viajar por toda europa es conocer las camas de otra forma, es magia es realidad .
El señor Josep escribe unas de las mejores prosas que se han escrito en España es limpia, tersa, delicada y además única. Uno de los primeros libros que se escribió fuera del catalán y que le permitió expresarse tal cual es para la gente. Como saben los que me conocen era y definitivamente es una de las mejores obras, que se pueden comparar con otras grande como una de esas que pasa a la historia.
Sucesión cronológica, de las fechas y hechos más relevantes del calendario rural, la vendimia, la navidad, las nieves, las lluvias o los calores en el que el tiempo que huye, alejado del presente para hacerse atemporal y asentado en tierras ampurdanesas, nos muestra que el tiempo en realidad no pasa, sino que pasamos nosotros como elementos volátiles de un eterno paisaje que nos da la vida.
Booktrailer del libro La huida del tiempo de Josep Pla
Acerca del autor Josep Pla
Josep Pla i Casadevall (conocido como José Pla en español) (8 de marzo de 1897, Palafrugell, Girona – 23 de abril de 1981, Llofriu, Girona) fue un periodista catalán y un autor popular. Como periodista trabajó en Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y Rusia, desde donde escribió crónicas políticas y culturales en catalán.
Las características más importantes del estilo “planiano” son la simplicidad, la ironía y la claridad. Sus obras muestran una visión subjetiva y coloquial, “antiliteraria”, en la que destaca, sin embargo, un enorme esfuerzo estilístico llamando a las cosas por sus nombres y “proponiendo el adjetivo preciso”, una de sus obsesiones literarias más persistentes.