,
Zigor Aldama ha pasado gran parte de su vida aprendiendo de la cultura oriental. Sin duda en uno de los periodistas más influyentes de la actualidad con conocimiento de la vida en China y países asiáticos. Adiós a Mongolia es una obra que cuenta la historia de los nómadas en Mongolia desde su experiencia.
Mongolia se ha caracterizado por ser un país que ha cambiado poco con la llegada del capitalismo. Al menos la mitad de sus habitantes viven en los campos rodeados de pasto y caballos, sin la intervención de la tecnología.
Este estilo de vida que se ha caracterizado por ser tradición desde hace siglos, está a punto de desaparecer. Al menos unos 40.000 nómadas abandonan sus costumbres para establecerse en la ciudad de Ulán Bator o en un país extranjero.
Los nómadas de Mongolia se han caracterizado por moverse de un lugar a otro durante las estaciones del año, para buscar las mejores tierras para el ganado. Todavía cerca de unos 800.000 habitantes en Mongolia viven de esta forma, pero este estilo de vida puede desaparecer en los próximos cincuenta años.
Aldama cuenta su experiencia conviviendo con varias familias nómadas y luego de haber entrevistado a varias personas que solían llevar este estilo de vida para luego cambiarlo por el de la ciudad. Esta obra logra poner el contraste los motivos que han impulsado a los nómadas a buscar un cambio.
A través del libro el lector podrá viajar por los diferentes paisajes de Mongolia y conoce el desierto del Bogi, las montañas del oeste, la estepa central y la tundra siberiana. Además de conocer de primera mano sus costumbres como la tsaagan y la kazaja.
El autor también indaga en temas como el sector minero, en donde la obtención del oro de la forma ilegal es un problema que lleva tiempo. Al igual que como está afectando el cambio climático, la contaminación y la tecnología su estilo de vida.
Leer el libro Adiós a Mongolia
Te ayudamos a encontrar tu próximo libro.